Reflexiones Upaya

La cuaresma tiene relación con un periodo reflexivo de preparación, purificación y conversión espiritual.

Casualmente (o causalmente) el mundo se encuentra en un periodo, de cuaresma para occidente y de cuarentena (para moros y cristianos) debido a la situación actual que se ha tomado prácticamente la totalidad de los medios, volviéndose en el gran y único tema, pues lo es, y es hoy además la oportunidad de plantearlo también desde otra óptica y así ver la luz en la sombra, un gran desafío ante todo individual con impacto en lo colectivo.

Tanto cuarentena como cuaresma en su origen tienen en común el número 4, número del orden, los elementos, las estaciones, las extremidades, los puntos cardinales, las direcciones, los 4 de Liverpool en la cultura popular, si se quiere, etc.
En el tarot el 4 representa el arquetipo del emperador, quien tiene en su poder los 4 elementos ya entronizado y dispuesto a poner orden y dar nuevo gobierno y directrices.

Durante este periodo se da la oportunidad de tomar distancia del ruido externo siendo posible acercarse a sí mismo, reflexionar, observarse, encontrarse, ¿que sucede si a la cuarentena se le otorga una dosis de cuaresma? no desde un punto de vista religioso necesariamente, pues vale recordar la frase que daba la bienvenida a quienes acudían al tempo de Apolo en la antigüedad “conócete a ti mismo”. Es posible que las respuestas a lo que se busca, o las soluciones a los propios problemas no se encuentren fuera sino que en los recursos propios que abundan dentro de cada quien.
Es que es mayor la cantidad de aspectos que se desconocen a los que se conocen de si mismo y es sólo posible descubrirlos al salir de los sentidos habituales tomando contacto consigo mismo a través de la reflexión, la meditación, el autoconocimiento. Complementa esta reflexión desde tu mirada, déjanos un comentario y compártelo para que hagamos de la red algo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *